Cómo Crear Videos Largos y Gratis con CapCut AI en Minutos

 la creación de contenido audiovisual es una habilidad cada vez más demandada. Sin embargo, muchas herramientas profesionales suelen ser costosas o tienen limitaciones en cuanto a la duración del video que podemos crear. Hoy quiero compartir contigo una solución innovadora y completamente gratuita que he estado utilizando: CapCut AI Crea videos al instante. Este tutorial te guiará paso a paso para que puedas crear videos largos, ilimitados y sin gastar un solo centavo, utilizando la nueva versión en línea de CapCut, una plataforma que ha sido recientemente actualizada y que ofrece increíbles mejoras.

¿Por qué elegir CapCut para crear videos largos ilimitados?

¿Por qué elegir CapCut para crear videos largos ilimitados?

CapCut es conocido por ser una herramienta intuitiva y potente para edición de video, pero recientemente ha incorporado una función de inteligencia artificial que permite generar videos largos de manera automática y gratuita. La ventaja de esta actualización es que no solo puedes crear videos extensos, sino que también puedes personalizarlos con diferentes estilos visuales, voces narrativas y música de fondo, todo desde la comodidad de tu navegador.

Además, la plataforma está en constante evolución y, aunque actualmente es gratuita, te recomiendo aprovecharla cuanto antes, ya que no sabemos hasta cuándo se mantendrá esta oferta sin costo. Usar CapCut para crear contenido audiovisual te permitirá ahorrar tiempo y recursos, facilitando la creación de videos profesionales y atractivos para tus proyectos personales o comerciales.

Primeros pasos: Accediendo y configurando CapCut AI

Para comenzar a crear tus videos largos con CapCut, el primer paso es ingresar a la plataforma en línea. Puedes encontrar el enlace directo en la descripción, pero básicamente debes acceder a CapCut online.

Una vez dentro, es importante iniciar sesión con tu cuenta, preferiblemente usando tu cuenta de Google para mayor facilidad. Un detalle crucial es que la plataforma debe estar configurada en idioma inglés para que todas las funciones de creación de videos estén disponibles y funcionen correctamente.

Si al intentar cambiar el idioma desde la configuración no se actualiza y sigue apareciendo en español u otro idioma, no te preocupes. Esto puede deberse a que tu navegador tiene almacenado un historial o caché que impide el cambio. La solución es sencilla: abre una ventana de navegación incógnita y vuelve a acceder al enlace de CapCut. Desde ahí, elige el idioma inglés y ya tendrás acceso completo a todas las funciones sin limitaciones.

Explorando las opciones para crear videos largos con CapCut AI

Una vez que tienes todo configurado, puedes comenzar a crear tu video. La plataforma presenta varias opciones interesantes que te permiten personalizar tu contenido. Te explico cómo aprovecharlas al máximo:

1. Selección del estilo de video

CapCut ofrece múltiples estilos visuales para tus videos. Puedes elegir desde un estilo gótico, hasta animaciones 3D o caricaturas. Para este tutorial, te recomiendo probar el estilo 3D cartoon, que da un toque moderno y atractivo a tus videos.

2. Formato y tamaño del video

Por defecto, el formato es horizontal (16:9), ideal para YouTube y otras plataformas de video. Sin embargo, también puedes seleccionar un formato vertical, perfecto para redes sociales como Instagram o TikTok. Elige el que mejor se adapte a tu proyecto.

3. Creación del guion o historia

Aquí tienes dos opciones para generar el contenido de tu video:

  • Introducir tu propio guion: Puedes pegar el texto completo de la historia o el mensaje que deseas transmitir.
  • Dejar que la IA cree el guion: Simplemente escribes una idea o "prompt" y la inteligencia artificial generará automáticamente el contenido para ti.

Además, puedes seleccionar la duración del video, desde 1 minuto hasta 10 minutos o más, según tus necesidades.

4. Selección de voces narrativas

CapCut ofrece una variedad de voces en inglés para la narración de tus videos. Puedes escuchar cada una para elegir la que más te guste y ajustar la velocidad de la locución. Aunque las voces están en inglés, puedes escribir el texto en el idioma que prefieras y la IA adaptará la voz para que coincida con el contenido ingresado.

Si deseas cambiar la voz luego de generar el video, también puedes hacerlo fácilmente desde la opción de escenas y voces, reemplazando la narración con otra voz que se adapte mejor a tu estilo.

Cómo crear un video largo paso a paso con CapCut AI

A continuación, te detallo el proceso completo para que puedas crear tu video largo sin complicaciones:

  1. Ingresar al sitio web de CapCut y asegurarte de estar en el idioma inglés.
  2. Iniciar sesión con tu cuenta de Google o la que prefieras.
  3. Seleccionar el tipo de video que quieres crear, en este caso un video largo.
  4. Elegir el estilo visual (por ejemplo, 3D cartoon) y el formato (horizontal o vertical).
  5. Agregar el guion pegando tu texto o dejando que la IA lo genere con un prompt.
  6. Escoger la voz narradora y ajustar la velocidad o tono si lo deseas.
  7. Generar el video y esperar el tiempo que la plataforma indique para la creación.
  8. Revisar el resultado, cambiar voces, imágenes o textos si es necesario.
  9. Añadir subtítulos y elegir entre las opciones gratuitas disponibles.
  10. Seleccionar música de fondo para darle más dinamismo a tu video (revisa siempre el tema de derechos de autor si es para uso comercial).
  11. Exportar el video eligiendo la resolución (hasta 4K), el formato (MP4 o MOV) y los cuadros por segundo.

Personaliza tu video: voces, imágenes y subtítulos

Una de las grandes ventajas de CapCut AI es la capacidad de personalizar cada escena del video. Si la voz predeterminada no te convence, puedes cambiarla fácilmente por otra más adecuada a tu estilo narrativo. Además, tienes la opción de modificar el texto en cualquier momento o incluso reemplazar las imágenes y videos que acompañan a cada parte del guion.

En cuanto a los subtítulos, la plataforma ofrece varias alternativas gratuitas para que los añadas o los modifiques según prefieras. Esto es fundamental para mejorar la accesibilidad y el alcance de tu contenido.

¿Qué hay de la música de fondo?

La música es un elemento clave para darle vida y ritmo a tus videos. CapCut cuenta con una biblioteca de pistas musicales que puedes añadir con un solo clic. Sin embargo, es importante que verifiques si estas pistas son libres de derechos de autor si planeas usar el video para fines comerciales. En caso de duda, te recomiendo buscar música en plataformas especializadas en contenido libre de copyright.

Exporta tu video en alta calidad

Finalmente, cuando tu video esté listo y hayas hecho todos los ajustes necesarios, es momento de exportarlo. CapCut te permite elegir entre varias opciones de resolución, desde 1080p hasta 4K, así como el formato de archivo y la velocidad de exportación.

Para videos con muchas imágenes o animaciones, es recomendable dejar la velocidad de exportación recomendada por la plataforma para evitar pérdida de calidad. También puedes ajustar los cuadros por segundo, siendo 25 fps una buena opción para videos animados.

Consejos adicionales para aprovechar CapCut AI

  • Usa la navegación incógnita si tienes problemas con el idioma o la configuración del sitio.
  • Experimenta con diferentes estilos y voces para encontrar el que mejor se adapte a tu contenido.
  • Utiliza herramientas externas como GPT Chat para generar guiones atractivos y luego pégalos en CapCut para la creación del video.
  • Revisa y ajusta siempre el video antes de exportar para asegurar que todo esté perfecto.
  • Comparte tus creaciones y no dudes en pedir feedback para mejorar constantemente.

Conclusión

Con la nueva función de CapCut AI Crea videos al instante, tienes en tus manos una herramienta poderosa para crear videos largos ilimitados y totalmente gratuitos. Esta plataforma no solo facilita la creación de contenido audiovisual con inteligencia artificial, sino que también te brinda numerosas opciones de personalización para hacer que tus videos sean únicos y profesionales.

Ya no es necesario invertir en costosos programas o pasar horas editando manualmente. Con CapCut, puedes generar historias animadas, narradas y acompañadas de música en cuestión de minutos, todo desde tu navegador y sin costo alguno.

Te invito a probar esta herramienta, experimentar con sus funciones y descubrir todo el potencial que tiene para ofrecer. Si tienes dudas o quieres compartir tus experiencias, ¡los comentarios están abiertos para ayudarte!

Recuerda que aprovechar esta plataforma mientras está gratuita es una gran oportunidad para potenciar tus proyectos y llevar tu contenido al siguiente nivel.

Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario

Ads Atas Artikel

Ads en medio Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads abajo Artikel